La Universitat Jaume I de Castelló acogió los días 22 y 23 de octubre el XXVIII Congreso Internacional de Turismo Universidad – Empresa, bajo el título «Gestión inteligente de destinos turísticos». Un encuentro que, desde sus inicios, en el año 1998, organiza la FUE-UJI.
La inauguración del congreso contó con la presencia vicerrector de Innovación, Transferencia y Divulgación Científica de la Universitat Jaume I, David Cabedo Semper; la presidenta ejecutiva de la FUE-UJI, Ana Olucha Piñón; el vicepresidente de la Diputación Provincial de Castellón, Andrés Martínez Castellá; el director general de Turismo de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Israel Martínez Fernández; la concejala de Turismo del Ayuntamiento de Castellón, Arantxa Miralles Benages; la gerente de la FUE-UJI, Gloria Serra Isierte; y el director del Congreso, Rafael Lapiedra Alcamí.
Durante las dos jornadas de congreso, se abordaron temas como modelos de gobernanza de destinos turísticos, tecnologías emergentes para su gestión, big data y análisis predictivo en la gestión de destinos, turismo inclusivo y sostenibilidad sociocultural, entre otros.
Este encuentro es una iniciativa de la Universitat Jaume I que cuenta con el patrocinio del Patronato Provincial de Turismo de Castelló, de la Diputación Provincial; y la colaboración de Turisme Generalitat Valenciana.
[ Mas info ]


Smalticeram Group, empresa de origen italiano y líder en soluciones cerámicas, anunció en septiembre la adquisición de Vernís, compañía ondense con más de 50 años de trayectoria especializada en esmaltes, colores y fritas cerámicas, como parte de su plan de crecimiento y consolidación en el sector. “La incorporación de Vernís responde a tres objetivos clave. Mejorar el servicio al cliente, ampliar y complementar el portafolio de productos, e incorporar talento con amplia experiencia en el sector cerámico”, señala Giuseppe Ovi, presidente de Smalticeram España.
Tras la operación, ambas compañías contarán con un equipo de 245 profesionales, lo que refuerza su capacidad operativa en España y genera sinergias en beneficio de clientes de todo el mundo. “La suma con Vernís refuerza nuestra propuesta de valor, incrementando capacidades técnicas, humanas y productivas que nos acercan aún más a nuestros clientes”, afirma Fernando Tomás, director general de Smalticeram España. Con esta incorporación estratégica, la facturación agregada de ambas compañías alcanzará aproximadamente los 80 millones de euros en 2025, consolidando a Onda (Castellón) como un polo de innovación y empleo industrial.
La Universitat Jaume I de Castelló acogió los días 29, 30 y 31 de octubre la conferencia internacional sobre el impacto de los contaminantes ambientales sobre la salud neurológica y mental (International Conference on the Impact of Environmental Pollutants on Mental and Neurological Health), foro científico promovido por el consorcio PsyCoMed.
«El objetivo principal del encuentro es promover un enfoque multidisciplinar que abarque la neurociencia, la toxicología, la salud pública y las políticas ambientales», afirmó Francisco Olucha, catedrático de Anatomía y Embriología Humana en la UJI y director científico del congreso.
[ Más info ]
Del 14 al 16 de octubre, parte del equipo de la EUROFUE-UJI acompañó al Ayuntamiento de Onda en una agenda institucional en Bruselas para reforzar su presencia europea.
La primera jornada incluyó la participación en la EU RegionsWeek, el gran acontecimiento europeo de regiones y ciudades. Esta agenda ha servido para fortalecer conexiones institucionales, compartir visiones estratégicas y abrir nuevas vías de colaboración con actores clave del ámbito europeo.
[ Más info ]
En el mes de octubre, la UJI, en colaboración con Covidien, impulsó varios cursos de formación quirúrgica, entre ellos el UMCOAP, junto a la Unidad Multidisciplinar de Cirugía Oncológica Abdómino Pélvica del Hospital General Universitari de Castelló, además de los programas Clinical Immersion II y Técnicas Quirúrgicas de Citorreducción en Modelo Cadavérico.
Los cursos reunieron a especialistas de distintas regiones para profundizar en técnicas avanzadas de cirugía oncológica y abdominopélvica, combinando la enseñanza teórica con prácticas intensivas en entornos simulados. Con esta iniciativa, la UJI reafirma su compromiso con la excelencia académica y la innovación médica, impulsando la formación continua y la especialización en cirugía de alta complejidad.
La Universitat Jaume I ha iniciado once nuevos estudios de postgrado propio, que se suman a su amplia oferta de más de cuarenta programas de especialización dirigidos a profesionales de diferentes ámbitos.
Entre los cursos que han comenzado destacan los relacionados con el área de la salud, como Medicina Hiperbárica y Subacuática, Técnicas Domiciliarias de Tratamiento Renal Substitutivo y Enfermería Escolar; los del ámbito psicosocial y educativo, como Psicología Positiva Aplicada y Dirección de Recursos Humanos; y los vinculados al sector industrial y tecnológico, como Gestión de Procesos Industriales.
Con esta variada oferta, la UJI consolida su compromiso con la formación continua y la especialización profesional.
La Universitat Jaume I ha puesto en marcha tres programas de formación in-company dirigidos a profesionales, en colaboración con entidades de referencia del tejido productivo: La Microcredencial Universitaria en Huella de Carbono, junto a la Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (ASCER), que aborda la medición, gestión y reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en entornos industriales.
La Microcredencial en Ciberseguridad de Tecnología Operativa, también en colaboración con ASCER y la empresa Nunsys, orientado a fortalecer las competencias en seguridad de sistemas que controlan infraestructuras y procesos industriales. El Programa de Tratamiento del Absentismo Laboral, junto a la Unión de Mutuas, que ofrece una perspectiva integral para abordar el absentismo laboral desde la gestión organizativa, preventiva y de bienestar.
La Oficina de Proyectos Europeos e Internacionales de la FUE-UJI, la EUROFUE-UJI, participó en octubre en el X Seminario Oficina Europea de Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, FECYT, centrado en el Clúster 1: Salud y el Clúster 2: Desafíos Globales y Competitividad Industrial de HorizonEurope.
Una excelente oportunidad para reforzar la colaboración entre universidades y entidades de investigación, compartir buenas prácticas en la gestión de proyectos europeos y actualizar conocimientos sobre el impacto, la comunicación y el uso de IA en propuestas.
[ Más info ]
El 30 de octubre se celebró el acto de inauguración del curso UniDiversitat. Formación para jóvenes con discapacidad intelectual, del desarrollo y/o del espectro autista, con edades comprendidas entre 18 y 30 años con el objetivo de mejorar su empleabilidad, inclusión social y vida independiente.
Desde FUE-UJI colaboramos en la gestión de este programa formativo y en la coordinación del acto de inauguración, que contó con la asistencia del alumnado de este curso 2025-2026, docentes; la vicerrectora de Responsabilidad Social, Políticas Inclusivas e Igualdad, Elsa González; las directoras del programa, Olga Carbó y Odet Moliner y del decano de Ciencias de la Salud, Eladio Collado.
[ Más info ]
La formación dual universitaria constituye una oportunidad excelente para realizar un acercamiento entre la Universidad y la empresa, además de aportar un valor añadido indiscutible a los estudiantes que se forman en esta modalidad.
Una vez activada durante este curso la formación dual en algunos títulos, la Universitat Jaume I organizó, con la colaboración de la FUE-UJI, un desayuno de trabajo con destacadas empresas y entidades de la provincia para compartir con el sector empresarial cómo está funcionando el proyecto y las perspectivas en el futuro inmediato.
[ Más info ]
La EUROFUE-UJI organizó con éxito la Jornada Erasmus+ 2025: Acciones de Colaboración en Educación Superior, organizada conjuntamente con la OPEI y por encargo del Vicerrectorado de Relaciones Internacionales de la Universitat Jaume I.
La jornada contó con valiosas aportaciones de expertos que ofrecieron una visión práctica sobre las oportunidades de financiación del programa Erasmus+ para proyectos de innovación educativa y cooperación internacional.
[ Más info ]
La Universitat Jaume I, en colaboración con la Fundación Universitat Jaume I-Empresa (FUE-UJI), ha lanzado la microcredencial “Gestión Inteligente de Destinos Turísticos” dentro del Plan Microcreds UJI. Esta formación, dirigida a profesionales y técnicos del ámbito turístico, aborda los retos y oportunidades de las Destinaciones Turísticas Inteligentes (DTI), incorporando aspectos como la digitalización, la sostenibilidad y la innovación.
Con un formato híbrido y una duración de 2 créditos ECTS, el curso dio comienzo el 27 de octubre..
[ Más info ]
La Universitat Jaume I amplía su oferta del Plan Microcreds UJI con dos nuevas microcredenciales dirigidas al personal universitario.
La microcredencial en Creación y Edición de Vídeos para la Docencia, dirigida al personal docente e investigador (PDI), comenzó el 27 de octubre y tiene como objetivo mejorar las competencias en la producción de materiales audiovisuales para la enseñanza.
Por su parte, la microcredencial en Gestión Económica y Justificación de Proyectos Europeos, iniciada el 28 de octubre, está orientada al personal técnico y de gestión (PTGAS, PI, PTA), especialmente de la Unidad de Gestión, Transferencia y Justificaciones de la Investigación, para reforzar sus capacidades en la administración y justificación de fondos europeos.
El Máster de Formación Permanente en Tecnología Cerámica y los cursos de experto/a en Materias Primas Cerámicas y de Procesado Cerámico, títulos de postgrado propio de la Universitat Jaume I, gestionados por la Fundación Universitat Jaume I-Empresa (FUE-UJI), celebraron recientemente el acto de entrega de diplomas.
25 estudiantes que completaron en 2024-2025 sus estudios.
Tambien se entregaron dos premios de excelencia a Manuel Esteve Nebot y Neus Monfort Dols, los dos mejores expedientes académicos del máster de formación permanente en Tecnología Cerámica del curso 2024-2025, dotados con 2.500 euros cada uno y concedidos por la Diputación de Castellón.
Desde la FUE-UJI renovamos de manera constante nuestros programas formativos. Te invitamos a que visites nuestra web para estar al día de los cursos, jornadas o congresos que realizamos a lo largo del año.