BOLETÍN número 202. Abril 2025

EN PORTADA

La Universitat Jaume I pone en marcha el Plan Microcreds para la mejora de la inserción profesional

La Universitat Jaume I ha puesto en marcha el Plan Microcreds de desarrollo de microcredenciales universitarias, un plan estatal promovido por el Ministerio de Universidades que cuenta con financiación de la Unión Europea dentro del programa NextGenerationEU y que desarrollarán en la Comunidad Valenciana las universidades públicas.

«El Plan Microcreds está orientado a la mejora de la inserción profesional, por eso las microcredenciales tienen un enfoque práctico y específico, con una metodología activa. Con estas acciones formativas, se pretende dar respuesta a las necesidades de actualización de perfiles profesionales de futuro y la recualificación de los trabajadores en activo», ha explicado la vicerrectora de Estudios y Formación Permanente de la UJI, Isabel García Izquierdo.

El plan de la Universitat Jaume I, gestionado a través de la Fundación Universitat Jaume I-Empresa, está conformado inicialmente por 25 acciones formativas de corta duración, para facilitar una formación intensiva y focalizada, y en diferentes modalidades, especialmente la híbrida o virtual para favorecer la flexibilidad. Las temáticas que se ofrecen son diversas, vinculadas, entre otros ámbitos, a inteligencia artificial, la comunicación, la gestión de proyectos, la protección de datos y ciberseguridad, o la economía.

Más info ]


Patronos FUE-UJI. Notícia destacada

El aeropuerto de Castellón programa más de 1.600 vuelos regulares con una oferta de 270.000 plazas

El Aeropuerto de Castellón ha programado en la campaña estival, que abarca desde final de marzo hasta final de octubre, más de 1.600 vuelos regulares con una oferta de 270.000 plazas. La instalación castellonense va a operar el mayor número de rutas regulares de su trayectoria, un total de 14, que generarán hasta 64 vuelos semanales.

El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, ha presentado este viernes, junto al director general de Aerocas, Justo Vellón, la programación de rutas para la temporada estival. Al acto, que he tenido lugar en el aeropuerto, han asistido representantes de Ayuntamientos, Diputación, Cámara de Comercio y del tejido empresarial castellonense.

El conseller ha recordado el objetivo de superar en este 2025 la barrera de los 300.000 pasajeros, “lo que supondrá un nuevo hito en la trayectoria de la infraestructura”.

Además, ha manifestado que el aeropuerto ya está trabajando de cara al próximo año, para el que ya tiene confirmadas dos nuevas rutas a París y Stuttgart.

Más info ]

Actualidad

Formación con matrícula abierta

Microcredencial Universitaria en Protección de Datos y Ciberseguridad desde el Ámbito Jurídico

Del 29-Abr-2025 al 25-Jun-2025

Formador de Formadores
 

Del 30-Abr-2025 al 14-May-2025

Diploma de Experto/a en Gestión de la Innovación
y Mejora de la Productividad

 

Del 2-May-2025 al 11-Jul-2025

Microcredencial universitaria Presentaciones
Efectivas con Inteligencia Artificial

Del 5-May-2025 al 23-May-2025


La UJI impulsa una microcredencial sanitaria en simulación avanzada

El 3 de marzo comenzó la Microcredencial Universitaria en Atención Integral al Paciente con Compromiso Vital mediante Simulación Avanzada, enmarcada en el Plan Microcreds UJI y respaldada por el Plan Nacional de RCP-SEMICYUC.

La formación ha dotado al personal sanitario de competencias clave en RCP y uso del DEA, preparándolos como primeros intervinientes ante emergencias. 

Más info ] 



La EUROFUE-UJI refuerza el proyecto europeo Support4Resilience 

El proyecto Support4Resilience ha celebrado su 2ª Reunión Transnacional en la Universidad de Chipre, donde los socios del consorcio han trabajado conjuntamente durante tres días. 

EUROFUE-UJI lidera el Paquete de Trabajo 5 (WP5), centrado en la comunicación, difusión y explotación de los resultados.

Más info ] 



Seminario sobre Guerra Económica en el Máster en Inteligencia Económica

En el Máster en Inteligencia Económica de la Universitat Jaume I, se celebró un seminario centrado en la guerra económica, donde se debatieron las tensiones económicas globales actuales y cómo las decisiones políticas de grandes potencias alteran el panorama económico mundial.

Durante la charla, coordinada por la FUE-UJI, los participantes analizaron las implicaciones de estas tensiones para los mercados internacionales y las relaciones entre naciones.

Más info ] 



Mentoring para el emprendimiento

La Universitat Jaume I lanzó recientemente el programa UJI Mentoring Innovació, en colaboración con SECOT Castellón, para apoyar al estudiantado de posgrado propio interesado en emprender. La iniciativa ofrece acompañamiento personalizado, formación práctica y acceso a una red de expertos que facilita la toma de decisiones estratégicas en proyectos empresariales.

El programa, coordinado por la FUE-UJI, refuerza el compromiso de la Universitat Jaume I con una formación integral y orientada al futuro profesional de su comunidad universitaria.


Responsabilidad social e inclusión laboral, protagonistas en la UJI

El 20 de marzo de 2025 tuvo lugar un desayuno informativo centrado en la responsabilidad social empresarial y la integración laboral de personas con discapacidad.

Durante la jornada se compartieron estrategias y recursos para fomentar la empleabilidad de este colectivo, así como los beneficios de aplicar políticas inclusivas en las organizaciones. También se destacó el programa UniDiversitat, que ofrece formación universitaria a jóvenes con discapacidad intelectual y del espectro autista, con el objetivo de potenciar su autonomía, empleabilidad y participación activa en la sociedad.


Presentación Libro Blanco de las Prácticas

La Red de Fundaciones Universidad-Empresa (REDFUE) presentó en marzo el Libro Blanco de las Prácticas a los principales agentes de la comunidad educativa y empresarial.

Esta guía pionera aspira a convertirse en una referencia esencial para los principales agentes implicados: Administración Pública, empresas y entidades de acogida, gestores, tutores y estudiantes, desde el consenso y participación de todos ellos, ante el debate social suscitado por el anteproyecto de Ley del ‘Estatuto de las personas en formación práctica no laboral en el ámbito de la empresa’, coloquialmente denominado ‘Estatuto del Becario’ que promueve el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Más info ] 



La EUROFUE-UJI impulsa la presencia del IUDESP en la Civil Society Week 2025 

La EUROFUE-UJI impulsó la presencia del Instituto Interuniversitario de Desarrollo Social y Paz en la Civil Society Week cebrada en Burselas entre el 17 y 20 de marzo.  

Este encuentro es una oportunidad para reunir a un amplio abanico de agentes de la sociedad civil de Europa y de fuera de ella, proporcionando herramientas fundamentales para entablar debates críticos, compartir buenas prácticas y colaborar en el desarrollo de soluciones que fomenten la cohesión social y refuercen el compromiso democrático.


La EUROFUE-UJI participa en el encuentro de la European Digital UniverCity Alliance 

La UJI acogió a más de 50 representantes de la European Digital UniverCity Alliance para hacer balance y analizar los retos de futuro.

La EUROFUE-UJI ha participado en este encuentro en el que, además de examinar el estado de las diferentes áreas del proyecto a lo largo de dos jornadas, los asistentes han tenido la oportunidad de trabajar en propuestas de mejora a través de sesiones dinámicas y participativas en diferentes áreas temáticas: educación digital, formatos educativos, innovación e investigación, y gobernanza y colaboración

Más info ] 


La FUE-UJI acude a la Fira d' Empreses 

La Fundación Universitat Jaume I-Empresa asistió el 9 de abril a la 5ª edición de la Fira d'Empreses que organiza anualmente la Escuela Superior de Tecnología y Ciencias Experimentales de la UJI.

Un espacio diseñado para conectar al alumnado universitario con el tejido empresarial de Castellón. Un punto de encuentro entre empresas y el estudiantado de grado, máster, doctorado, así como personas tituladas recientemente.  

Más info ] 



La UJI colabora con la UCO de la Guardia Civil en la formación sobre baterías eléctricas 

La Universitat Jaume I (UJI) concluyó con éxito la tercera edición del curso "Fundamentos de Baterías Eléctricas para Electromovilidad", en colaboración con la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.

Este programa, gestionado por la FUE-UJI, capacitó a los profesionales de la UCO en movilidad eléctrica. En 16 horas de formación, los participantes abordaron electrotecnia, tipos de baterías, sistemas de carga y protocolos de seguridad. También realizaron prácticas en laboratorio. 

Agenda actividades

Desde la FUE-UJI renovamos de manera constante nuestros programas formativos. Te invitamos a que visites nuestra web para estar al día de los cursos, jornadas o congresos que realizamos a lo largo del año.

 

FUE-UJI EN LOS MEDIOS