La Fundación Universitat Jaume I-Empresa (FUE-UJI) organizó el 7 de octubre el encuentro número doce de los Meeting Hour, iniciativa dirigida a las organizaciones del Comité de Entidades del Patronato de la Fundación.
El objetivo es que cada una de ellas pueda mostrar al resto su actividad, sus instalaciones y sus proyectos. Una iniciativa que busca facilitar un espacio de conocimiento, de intercambio de ideas y de acercamiento entre las organizaciones del Patronato de la FUE-UJI. Además, otro de los objetivos de estos encuentros es mostrar la capacidad investigadora de la Universitat Jaume I, exponiendo el trabajo desarrollado por grupos de investigación y estructuras UJI.
En esta ocasión fue la entidad financiera Caixalmassora la que acogió en su sede, un edificio histórico en el centro de Almassora, a representantes de empresas y entidades patrono. Caixalmassora, institución centenaria con enorme arraigo local y que desarrolla múltiples actividades de carácter social, abrió sus puertas en una visita guiada por sus instalaciones de la mano de su magnífico equipo humano, con Miguel Serra y Marián Llop al frente.
Un encuentro que también sirvió para estrechar vínculos entre los Patronos y para conocer mejor los proyectos desarrollados por equipo de investigación WANT UJI de prevención psicosocial y organizaciones saludables, a través de la presentación que realizó la investigadora Susana Llorens, profesora en Psicología del Trabajo en la Universitat Jaume I y coordinadora del máster en Psicología de las Organizaciones.
Ana Olucha, presidenta ejecutiva de la FUE-UJI; Gloria Serra, gerente de la Fundación, y Marisa Flor, directora de Innovación y Emprendimiento de la UJI, asistieron a la cita, que contó con la participación de representantes del Ajuntament de Castelló, Ajuntament d'Onda, AVA- ASAJA, Elektrosol, Nayar, entre otras organizaciones.
[ Mas info ]
La Fundación Universitat Jaume I-Empresa (FUE-UJI) informa de que la oferta de postgrado propio de la Universitat Jaume I ya se encuentra en fase de inscripción de últimas plazas.
Los programas están orientados a profesionales en activo y se caracterizan por su enfoque práctico y aplicado, lo que permite trasladar los aprendizajes directamente al ámbito laboral. Cada año, numerosos profesionales confían en estos estudios para dar un impulso a su desarrollo y especialización. Además, la mayoría de los postgrados dará comienzo en las próximas semanas, por lo que este mes resulta decisivo para formalizar la matrícula y asegurar una plaza en el programa de interés.
Los interesados pueden solicitar información sin compromiso sobre cualquiera de los postgrados disponibles.
Consulta toda la oferta formativa en el siguiente enlace: https://www.fue.uji.es/postgrado
Grupo Gimeno, con una sólida trayectoria de crecimiento y diversificación en el sector servicios durante más de 150 años, da paso a una nueva era empresarial bajo el nombre de Nealis, la nueva identidad de su holding que reorganiza sus actividades para escalar e impulsar sus negocios a nivel global.
Este movimiento es fruto de un proceso estratégico y consolida la ambición de la compañía por liderar el futuro con una imagen más profesionalizada y con una estructura más simplificada. Durante la última década, la compañía ha vivido una de las fases de crecimiento más dinámicas de su historia. Desde 2017 ha impulsado el crecimiento orgánico de sus negocios y ha incorporado sectores de alto potencial como la energía, la revalorización de residuos, las telecomunicaciones y los data centers, o el living, entre otros, actividades que complementan y aportan gran valor a su cartera de servicios.
"Este proceso de expansión y diversificación ha permitido a Grupo Gimeno duplicar ingresos y rentabilidad, hasta conformar en la actualidad un grupo con más de 40 empresas, presencia en todo el territorio nacional y un equipo humano cercano a 8.000 personas", mencionan desde la entidad, que forma parte del Patronato de la FUE-UJI a través de FACSA, una de las empresas del grupo.
[ Mas info ]
La séptima edición del "Congreso Internacional de Corpus Diacrónicos en Lenguas Iberorrománicas" (CODILI7) tuvo lugar en sede compartida entre la Universitat Jaume I (1 y 2 de octubre de 2025) y la Universitat de València.
La FUE-UJI fue la entidad encargada de organizar este foro lingüístico que cuenta con la dirección técnica del profesor José Luis Blas Arroyo, Catedrático de Lengua Española de la Universitat Jaume I. Inauguraron la primera jornada David Cabedo, vicerrector de Innovación y Transferencia de la UJI; Javier Vellón, decano de la Facultad de Humanas y el director del congreso.
El 9 de septiembre comenzó en la Universitat Jaume I la microcredencial universitaria “Comunicación digital deportiva”, enmarcada en el Plan Microcreds. La formación, gestionada por la Fundación Universitat Jaume I-Empresa, ha ofrecido a los participantes herramientas para diseñar y gestionar estrategias de comunicación en el ámbito deportivo, con especial atención a las tendencias digitales y al análisis de casos prácticos de clubes y eventos.
[ Más info ]
El viernes 26 de septiembre la Universitat Jaume I se llenó de ciencia con la celebración de la Noche de las Investigadoras e investigadores. Science GTS2025.
Desde EUROFUE-UJI se montó un estand que despertó mucha curiosidad, sobre todo entre los más pequeños, que pudieron descubrir de una manera lúdica qué significa investigar y como Europa apoya a la ciencia. Experimentos, juegos y retos convirtieron la investigación en una experiencia próxima y divertida.
[ Más info ]
La Universitat Jaume I, en colaboración con el Colegio Oficial de Médicos de Castellón, ha puesto en marcha la microcredencial universitaria “Aplicaciones prácticas básicas de la inteligencia artificial en medicina” dentro del Plan Microcreds.
El curso comenzó el 19 de septiembre y contó con la participación de 60 médicos interesados en aplicar la inteligencia artificial en el ámbito sanitario.
[ Más info ]
La Universitat Jaume I ha puesto en marcha las microcredenciales “Presentaciones efectivas usando inteligencia artificial en el ámbito docente” y “Competencia digital docente”, dirigidas a personal docente con interés en mejorar la calidad de sus presentaciones académicas y a quienes buscan fortalecer sus competencias digitales aplicadas a la enseñanza. Visto el éxito obtenido, la UJI ha programado nuevas ediciones para próximas fechas.
[ Más info ]
El Vicerrectorado de Relaciones Internacionales de la UJI, organiza a través de la OPEI y de la EUROFUE la Jornada Erasmus+ 2025: Acciones de Colaboración en Educación Superior , centrada en las oportunidades de colaboración internacional en el ámbito de la Educación Superior.
Durante dos sesiones presenciales, se abordarán las convocatorias más relevantes del programa Erasmus+ en su dimensión de cooperación, incluyendo las Asociaciones para la Cooperación y las Acciones Centralizadas como Alianzas para la Innovación, Capacity Building y Erasmus Mundus.
[ Más info ]
La EUROFUE-UJI ha iniciado el camino con el grupo CECASOS de la Universitat Jaume I, en la primera sesión de trabajo dentro de la iniciativa «Estrategia Europa UJI».
Este será el inicio de un año de colaboración y acompañamiento para reforzar el posicionamiento estratégico del grupo en el Programa Horizonte Europa. CECASOS nace de la unión de dos grupos de investigación: TECASOS (Tecnología, Calidad y Sostenibilidad en la Construcción) y CECOM (Cálculo de Estructuras y Mecánica Computacional).
[ Más info ]
El curso “Photoshop con Inteligencia Artificial aplicado a la cerámica”, organizado por la Universitat Jaume I con el apoyo de ASCER, ha concluido con un éxito rotundo al cubrir la totalidad de las plazas disponibles.
La formación ha permitido a profesionales y estudiantes adquirir nuevas competencias digitales aplicadas al sector cerámico, reforzando el compromiso conjunto de la UJI y ASCER con la innovación y la capacitación especializada.
[ Más info ]
El proyecto europeo e-DIPLOMA y sus Sister Projects impulsan la innovación educativa en Bruselas. El Proyecto, coordinado por la Universitat Jaume I y con la FUE-UJI como Linked Third Part, celebró recientemente la conferencia política "Políticas basadas en la evidencia para el futuro de la tecnología educativa" en Bruselas, un día dedicado al debate, el intercambio de conocimientos y la reflexión colectiva sobre cómo dar forma al futuro de la educación en Europa.
El objetivo del proyecto e-DIPLOMA es desarrollar el e-learning a nivel superior en un proyecto de investigación de tres años, planteando el uso de Realidad Aumentada/Realidad Virtual, Inteligencia Artificial, Tecnologías Interactivas, chatbots y gamificación en una nueva plataforma de e-learning.
[ Más info ]
El curso Inmersión Clínica en Cirugía Ginecológica Oncológica I, organizado por la UJI en colaboración con Covidien, es una formación presencial de alto nivel dirigida a médicos interesados en cirugía oncológica ginecológica.
En dos jornadas combina teoría y práctica en quirófano sobre técnicas clave como la histerectomía laparoscópica, la histerectomía radical y la linfadenectomía. El programa cuenta con cirujanos de primer nivel y prestigio nacional e internacional, como el Dr. José Antonio Llueca Abella y la Dra. Anna Serra Rubert.
La formación dual universitaria constituye una oportunidad excelente para realizar un acercamiento entre la Universidad y la empresa, además de aportar un valor añadido indiscutible a los estudiantes que se forman en esta modalidad. Una vez activada durante este curso la formación dual en algunos títulos, la Universitat Jaume I desea compartir con el sector empresarial cómo está funcionando el proyecto y las perspectivas en el futuro inmediato, especialmente para sumar nuevas empresas interesadas en ofrecer plazas.
Por ello, la UJI convoca a un desayuno informativo el próximo 21 DE OCTUBRE, A LAS 9:15h, en la Sala de Patronato de la FUE-UJI.
Confirmar asistencia en el email: vefp@uji.es
El curso UniDiversitat: Formación para el empleo y la vida independiente de jóvenes con discapacidad intelectual, del desarrollo y/o del espectro autista es una acción impulsada por la Universitat Jaume I y la Fundación ONCE.
Las clases tendrán lugar del 31/10/25 al 15/04/2026, en la sede de la FUE - UJI. Con más de 65 alumnos/as graduados/as, esta es la 5ª edición del programa UniDiversitat, que comenzó en el curso 2021/2022. Está dirigido a jóvenes con discapacidad intelectual, del desarrollo y/o del espectro autista con un grado igual o superior al 33% reconocida oficialmente, con 18 años cumplidos y menores de 30 años. Han de ser beneficiarios del Sistema Nacional de Garantía Juvenil y con capacidad de desplazamiento autónomo.
[ Más info ]
A finales de septiembre tuvo lugar la primera de las sesiones de formación online sobre absentismo laboral. El curso “Tratamiento del absentismo laboral”, organizado por la Universitat Jaume I con el apoyo de Unión de Mutuas, reunió a más de 120 alumnos.
La formación ofreció herramientas prácticas para analizar, prevenir y gestionar el absentismo en las organizaciones, con la participación de especialistas en recursos humanos y gestión empresarial.
Próximas sesiones, que se desarrollan en formato online, están previstas en estas fechas:
Bajo el título ¿Cómo afrontamos la insolvencia y cómo nos anticipamos a ella?, la localidad de Oropesa del Mar acogió a finales del mes de septiembre la edición número siete de este congreso especializado en Derecho Concursal. Organizado por la Fundación Universitat Jaume I-Empresa, este foro cuenta con el patrocinio de Subastas TRADEMAT.
El Hotel Masía Bellver fue la sede del encuentro, que congregó a profesionales del Derecho y la Economía y magistrados de lo mercantil de distintos juzgados del territorio nacional.
Inauguraron las sesiones la Alcaldesa de la localidad, Araceli de Moya y del director del Congreso, Fernando Martínez Sanz.
[ Más info ]
Desde la FUE-UJI renovamos de manera constante nuestros programas formativos. Te invitamos a que visites nuestra web para estar al día de los cursos, jornadas o congresos que realizamos a lo largo del año.