La multinacional Kerakoll, dedicada a la fabricación y distribución de materiales para la construcción, ha formalizado su incorporación al Patronato de la Fundación Universitat Jaume I-Empresa, en un acto celebrado en la sede de la FUE-UJI con la presencia de Eva Alcón, rectora de la Universitat Jaume I y presidenta de la FUE-UJI; Pau Ramia, director general de Kerakoll; y de la presidenta ejecutiva de la Fundación, Ana Olucha.
Con la adhesión de Kerakoll, son 34 las organizaciones que forman parte del Patronato de la FUE-UJI.
Eva Alcón ha señalado que «la UJI constituye un ecosistema idóneo para la formación especializada, la investigación y la innovación con capacidad de generar valor añadido y mejorar la competitividad. En la Universidad somos conscientes de la necesidad de fortalecer la transferencia del conocimiento que generamos en el campus para que se convierta en innovación empresarial, tecnológica o social.»
«Quiero destacar, además, que Kerakoll y la UJI tenemos en común el compromiso por la sostenibilidad. De hecho, la multinacional con sede a Castelló obtuvo la certificación BCorp en 2023 como constatación de su proceso ESG hacia un modelo de empresa para generar valor económico, social y medioambiental. Y, de hecho, es de las pocas empresas a Castelló con este sello que acredita su apuesta por la construcción sostenible, la gobernanza, la comunidad y las personas» ha afirmado Alcón.
Sebastián Pla, presidente del Consejo Social de la UJI y vicepresidente de la Fundación Universitat Jaume I-Empresa; Javier Grandío, secretario-director del Consejo Social y secretario de la Fundación Universitat Jaume I – Empresa y Gloria Serra, gerente de la FUE-UJI, han asistido al acto, que ha servido para poner en valor la labor de la Fundación como vínculo ideal entre la Universitat Jaume I y el entorno productivo, una labor que ha propiciado a lo largo de sus 32 años de existencia, multitud de sinergias y proyectos que han impulsado la transferencia del conocimiento y la investigación generados en el campus hacia las empresas y viceversa.
[ Más info ]
La Universitat Jaume I de Castelló (UJI) ha abierto el periodo de matrícula para los estudios de postgrado propio correspondientes al curso académico 2025-2026. La oferta incluye un total de 42 títulos, que incluyen tanto programas consolidados como nuevas propuestas académicas adaptadas a las necesidades actuales del mercado laboral. Títulos como Especialización en Música y Neurociencia, Experto en Formación de Personas Adultas o Experto en Ecografía Clínica en el Paciente Crítico, entre otros, se incorporan a la oferta de postgrado propio para el próximo curso académico.
MÁS INFO: https://www.fue.uji.es/postgrado
El municipio de Onda acogió en junio una interesante jornada sobre sostenibilidad en el marco de la Semana Verde Europea 2025.
Para esa ocasión, el equipo de la EUROFUE-UJI dió soporte a la organización de un evento que sirvió para ofrecer una mirada actualizada sobre las políticas europeas en materia de sostenibilidad urbana.
El acto, celebrado en el Museu del Taulell Manolo Safont, contó con la bienvenida institucional de Vicente Bou, regidor d'Innovació i Projectes Europeus de l'Ajuntament d'Onda, y Raquel Aguado, directora general de Representación Ante la Unión Europea y las Comunidades Autónomas.
El Ayuntamiento de Onda forma parte del Patronato de la FUE-UJI desde el año 2.015
[ Más info ]
Una representación del equipo de la EUROFUE-UJI acompañó del 2 al 4 de junio a Simetría Grupo en una agenda estratégica enfocada a conocer de primera mano las prioridades de la UE en ciencia, innovación, industria y economía circular, y para identificar sinergias de cara a futuros proyectos colaborativos.
[ Más info ]
El V Seminario Internacional de Investigación en Educación Musical "Congreso sobre Música, Inclusión y Transformación" tuvo lugar a finales de junio en la Universitat Jaume I.
Fue emocionante comprobar cómo la música y la educación pueden cambiar la forma en que nos relacionamos. Desde la FUE-UJI estamos felices por haber contribuido en la organización de este foro
[ Más info ]
Del 3 al 6 de junio, la Universitat Jaume I y hospitales de Castellón fueron la sede de conferencias y talleres prácticos sobre accidentes de buceo, manejo de pacientes críticos en cámaras hiperbáricas y técnicas de apnea aplicadas a la medicina.
El programa reunió a expertos y alumnos en sesiones teóricas y visitas a instalaciones especializadas, fomentando la formación avanzada y la colaboración en el campo de la medicina subacuática e hiperbárica.
[ Más info ]
La Universitat Jaume I acogió en junio el XXIII Congreso Internacional AELFE, una iniciativa de esta asociación europea de docentes e investigadores en las lenguas para fines específicos y del grupo GRAPE UJI.
A lo largo de las distintas sesiones se exploraron tanto las áreas tradicionales de interés de AELFE—Lingüística de Corpus, Género y Discurso, Terminología, Traducción e Interpretación, Innovación Digital en LFEs y Metodologías de Enseñanza (incluyendo AICLE/EMI)— como los ámbitos emergentes.
[ Más info ]
La EUROFUE-UJI participó en la reunión final del proyecto europeo e-DIPLOMA en Chipre. Cada sesión de trabajo arrojó valiosas aportaciones a todos los miembros del consorcio de este proyecto, liderado por la UJI y con la FUE-UJI como linked third part.
Un encuenteo que sirvió para reflexionar sobre las principales conclusiones del análisis de datos, tras casi 500 sesiones piloto de nuestros tres prototipos en toda Europa.
[ Más info ]
La Universitat Jaume I acogió el acto de celebración del 5º Aniversario del Máster en Gestión de Procesos Industriales (MGPI), con la participación de sus directores y representantes institucionales.
El evento incluyó una mesa redonda con directivos, exalumnos y patrocinadores del sector industrial, y concluyó con un cóctel que fomentó el intercambio entre asistentes. La convocatoria fue un éxito, reuniendo a unas 70 personas entre estudiantes, docentes y profesionales.
[ Más info ]
La Universitat Jaume I ha puesto en marcha la microcredencial universitaria “Mediación Sanitaria” dentro del Plan Microcreds, en colaboración con el Colegio Oficial de Médicos de Castellón.
El curso, que se ha impartido de forma presencial y en streaming del 2 al 12 de junio, ha ofrecido formación especializada en resolución de conflictos en contextos sanitarios.
El alumnado ha trabajado competencias relacionadas con la comunicación empática, la gestión emocional y el marco jurídico que regula los procesos de mediación en el ámbito de la salud.
[ Más info ]
La EUROFUE-UJI refuerza el apoyo a la I+D con la organización de un seminario especializado en propuestas para Horizonte Europa.
Este encuentro, que se celebró en la UJI los días 10 y 11 de junio, sirvió para compartir, de la mano de expertos, herramientas prácticas y metodologías para diseñar propuestas competitivas y orientación personalizada sobre financiación y gestion de proyectos eurpeos, entre otros asuntos.
Una iniciativa promovida por el Vicerrectorado de Investigación, a través de la Oficina de Proyectos Europeos e Internacionales (OPEI) y la EUROFUE-UJI.
[ Más info ]
Dentro del Plan Microcreds UJI, el 3 de junio emprezó la microcredencial “Comunicación efectiva: cómo hablar en público”, impulsada por la Universitat Jaume I.
La formación, dirigida a personas entre 25 y 64 años, se ha orientado a mejorar las habilidades de oratoria y expresión verbal. El alumnado ha trabajado aspectos como el uso de la voz, el lenguaje no verbal y la estructura del mensaje.
[ Más info ]
La presidenta ejecutiva de la FUE-UJI, Ana Olucha; el vicepresidente y presidente del Consejo Social de la Universitat Jaume I, Sebastián Pla; y la gerente de la FUE-UJI, Gloria Serra, acompañaron al presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón, Rubén Ibáñez, y a su director, Manuel José García, en una nueva edición de los Premios Faro, que reconocen la trayectoria destacada de personas, proyectos y organizaciones vinculadas a su ecosistema portuario.
[ Más info ]
Desde la FUE-UJI renovamos de manera constante nuestros programas formativos. Te invitamos a que visites nuestra web para estar al día de los cursos, jornadas o congresos que realizamos a lo largo del año.