BOLETÍN número 203. Mayo 2025

EN PORTADA

La FUE-UJI consolida su papel como vínculo entre el entorno empresarial y la Universitat Jaume I

   

La Fundación Universitat Jaume I- Empresa (FUE-UJI) celebró el 29 de abril la reunión del Pleno de su Patronato en la que se presentó la Memoria de Actividades 2024 y el informe de Cuentas Anuales de la entidad.

Eva Alcón, rectora de la Universitat Jaume I y presidenta de la FUE-UJI, puso de relieve «el importante trabajo desarrollado por la Fundación en los últimos meses, destacando su colaboración esencial en el posicionamiento de la Universitat a nivel internacional, un posicionamiento que ha alcanzado sus mejores cotas, además del apoyo en la implantación de las microcredenciales universitarias formativas». Además, Alcón quiso agradecer «la colaboración de las entidades y empresas del Patronato por su apoyo y su implicación con la UJI». La rectora subrayó la importancia de un sector clave para la provincia como es el turismo, poniendo en valor el recientemente creado Instituto Universitario de Turismo y el congreso Internacional de Turismo Universidad-Empresa, que gestiona la FUE-UJI desde el año 1998.

Por su parte, Sebastián Pla, presidente ejecutivo de la Fundación, repasó la actividad desarrollada por la entidad desde la última reunión del Patronato y dió paso a un vídeo resumen de la Memoria de Actividades, en el que se muestran las acciones más significativas impulsadas por las distintas áreas. Pla subrayó que «este ha sido un ejercicio clave para consolidar nuestra misión como puente entre el conocimiento universitario, el tejido empresarial y la sociedad» y agradeció el apoyo a las organizaciones patrono y a otras organizaciones vinculadas a la FUE-UJI.

Más info ] 


Ana Olucha, representante de ASCER, nombrada vicepresidenta y presidenta de la Comisión Permanente de la Fundación

En el transcurso de la reunión, se nombró a Ana Olucha Piñón, como vicepresidenta y presidenta de la Comisión Permanente de la Fundación.

Ana, con una sólida formación en Empresariales y Dirección Económica Financiera, es una destacada directiva en Gayafores, donde ejerce como Apoderada General y Directora de Personas y Organización. 


Patronos FUE-UJI. Notícia destacada

El Hotel Jaime I consigue su cuarta estrella y consolida a Grupo Civis como referente del turismo en Castelló

El Grupo Civis celebra un nuevo hito en sus 35 años de trayectoria de la mano de su establecimiento más veterano, el Hotel Jaime I, que acaba de conseguir su cuarta estrella. Un logro que refuerza la solidez de la marca de la cadena hotelera y proyecta su apuesta por seguir creciendo -desde la innovación y la sostenibilidad- y adaptándose a los nuevos retos del sector turístico castellonense.

Esa evolución culmina ahora en la nueva etapa que se abre con el plus de excelencia para el Jaime I: “Forma parte del imaginario colectivo de la ciudad, es un símbolo”, señala su director, Ignacio Montoto. Es un hotel que está “en constante transformación”, y a las mejoras en el confort, la reforma de sus equipamientos y la calidad de sus servicios, suma la ampliación de instalaciones, como hiciera con los salones Nodo para grandes eventos o el giro dado a su oferta gastronómica con el restaurante Ataula.

“Es un reconocimiento a todos estos años de esfuerzo por parte de los administradores de Civis Hoteles, Berta Rapalo y José Luis Vivas, que han apostado por la inversión en el grupo y en la provincia, creando nuevos establecimientos y renovando y actualizando los existentes para adaptarse a la evolución de la demanda”, coinciden desde la dirección de la cadena Ignacio Montoto, director del Hotel Jaime I y Hotel Castellón Center, y Eva Roqueta, al frente del Hotel Luz Castellón y Masía Fuente la Reina.

Más info ] 



Patronos FUE-UJI. Notícia destacada

Smalticeram celebra su 25 aniversario 

      

Smalticeram llegó a España en marzo del año 2000 con un objetivo claro, aportar soluciones innovadoras al clúster cerámico local.

Desde sus inicios, la filial española se volcó en ofrecer todo su conocimiento a través de la asistencia técnica, trabajando codo a codo con los principales fabricantes cerámicos.

En 2005, Smalticeram construyó su primera planta productiva en España. Solo tres años después, en 2008, amplió su capacidad con una nueva planta de fusión.

Hoy, Smalticeram España lidera tres líneas principales de producto, las granillas cerámicas de alto rendimiento, las tintas digitales que permiten decoraciones tridimensionales y los esmaltes de última generación, capaces de optimizar los procesos productivos y reducir el impacto ambiental.

En su 25 aniversario, la valoración de esta trayectoria es más que positiva. Smalticeram ha sabido afrontar momentos complejos en el sector, apostando siempre por la innovación, el talento local y la calidad, una fórmula que ha dado sus frutos también en términos económicos.

Actualidad

Formación con matrícula abierta

Microcredencial universitaria en Captación y
tratamiento de agua

Del 12-May-2025 al 27-Jun-2025

Microcredencial Universitaria en Medidas
y planes de igualdad en la empresa

Del 21-May-2025 al 3-Jul-2025

Microcredencial Universitaria en
Gestión ágil de proyectos

 

Del 26-May-2025 al 15-Jun-2025

Comunicar de forma efectiva
con datos

Del 14-May-2025 al 28-May-2025



Microcredencial en investigación sanitaria reúne a 60 participantes

La Universitat Jaume I, en colaboración con la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana (FISABIO), ha lanzado una nueva microcredencial universitaria dentro del Plan Microcreds

El curso, titulado "Métodos de investigación epidemiológica y clínica", dio comienzo el 1 de abril y ha contado con la participación de 60 profesionales del ámbito de la salud, que buscan adquirir competencias avanzadas en técnicas de investigación sanitaria

Más info ] 


Un encuentro con el pasado anglosajón

En el marco del Máster en English Language and Literature and their Artistic and Cultural Expressions (MELART), se celebró recientemente un seminario que contó con la participación del escritor y filólogo Santiago Posteguillo, y de Francis Leneghan, catedrático de la Universidad de Oxford y especialista en literatura anglosajona.

La actividad, acogida dentro de la Universitat Jaume I, en colaboración con la Fundación Universitat Jaume I-Empresa, brindó al alumnado una oportunidad única de aprendizaje a través del intercambio con figuras de reconocido prestigio académico.

Más info ] 



La EUROFUE-UJI representa a IUDESP en el Infoday Nacional del Clúster 2 en Madrid

La Oficina Europea de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología FECYT organizó un encuentro en el Museo Nacional de Ciencia Tecnología (MUNCYT) para presentar los 32 tópics del Programa de Trabajo 2025 del Clúster 2 en las destinations de Democracia, Patrimonio Cultural y Transformaciones socioeconómicas.

El Instituto Interuniversitario de Desarrollo Social y Paz (IUDESP), se constituye con el fin de desarrollar investigación y docencia sobre temas relacionados con la paz y el desarrollo.

Más info ] 


La EUROFUE-UJI presenta un vídeo animado explicativo del proyecto Support4Resilience

Con motivo del Día de la Seguridad y la Salud en el Trabajo la Oficina de Proyectos Europeos e Internacionales, la FUE-UJI (EUROFUE-UJI) presentó un video animado del proyecto Support4Resilience.

Support4Resilience es  un proyecto Horizon Europe que busca fomentar el cambio centrándose en la resiliencia y el bienestar mental del personal sanitario y los cuidadores informales de ancianos.

Más info ] 

Agenda actividades

Desde la FUE-UJI renovamos de manera constante nuestros programas formativos. Te invitamos a que visites nuestra web para estar al día de los cursos, jornadas o congresos que realizamos a lo largo del año.

 

FUE-UJI EN LOS MEDIOS